Balsareny es un municipio situado en la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona.
La capital de la comarca es Manresa.
Tien un poco más de 3.000 habitantes.
Balsareny se encuentra en la margen derecha del rio Llobregat.
Sobre unos 327 metros de altura.
Está situado en lo alto de una colina sobre el río Llobregat.
Desde sus atalayas se puede observar el prepirineo y los montes de Montserrat.
El castillo se encuentra a unso 2 kms de la población, sobre un montículo con una silueta armónica. Sobresale de él en el horizonte los merlones de sus fachada y la silueta de la capilla del castillo a un lado.
Según Joaquim Sarret i Arbós, Balsareny proviene de "balç" equivalente a precipicio y "arenys" lugar de arena. Balsareny se encuentra en la cima de una montaña que forma ujn precipicio y su composición es arenosa.
El castillo que se halla en la población de Balsareny, cerca de Manresa, cumplió una importante función estratégica por estar emplazado en el valle del río Llobregat.
Historia: La primera documentación data del 951 en el que Llís el Piadòs confirma al abad Cesari, de Santa Cecilia de Montserrat de sus bienes señalando a santa Cecilia "in termino de Balceringia".
Historia: La primera documentación data del 951 en el que Llís el Piadòs confirma al abad Cesari, de Santa Cecilia de Montserrat de sus bienes señalando a santa Cecilia "in termino de Balceringia".
En el siglo X el "castrum Balciarenno" ya existía. En 1023 el "castrum Balçaren" es uno de los castillo s que la condesa Ermessendis empeña a su hijo Berenguer Ramon I, conde de Barcelona. Bernat de Balsareny, que era un caballero del siglo XIII, participa en al conquista de Valencia.La señoria deBalsareny fue comprada por Ramon de Peguera, en 1281.
Y finalmente en 1648 lso Corbera vendieron la baronia al ciudadano barcelonés Joan Antoni Martín.
Se asciende salvando el desnivel por medio de grandes curvas. Siempre discurre el camino por la parte de la vertienet que da al pueblo. Justo al comenzar la asecensión se encuentra un pequeño fuerte rectangualr con dos torres de planta semicircular en los extremos.
El camino rodea a la capilla y se dirige a la puerta del castillo, que está en la fachada opuesta desde la que ascendemos.La planta del castillo es rectangular con un lado ligeramente deformado.Este nucleo del castillo se encontraba inserto en otro más ancho con muros y torres cilíndricas en las esquinas.
El conjunto es una barbacana. El albacar formado entre los dos recintos es pequeño y en algunos sitios apenas alcanza los 3 metros. Aunque hay componentes arquitectónicos del siglo XII la mayor parte data del siglo XIV. Los merlones poseen garfios en los extremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario